lunes, 11 de abril de 2016

PRIMER BOCETO DE PROYECTO E-TWINNING

PRIMER BOCETO DE UN PROYECTO ETWINNING

TÍTULO: NOTICIA SORPRENDENTE

TEMA A TRABAJAR:

Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer la ciudad de Murcia a los alumnos de otros centros educativos europeos, desde el punto de vista del alumnado de aquí (gustos, intereses…) para una posible llegada de un grupo de intercambio a la ciudad.
El producto final será la elaboración de un vídeo turístico que incluya NOTICIAS SORPRENDENTES de la ciudad y de sus pueblos, con las intervenciones del alumnado en lenguas extranjeras ( francés e inglés) y castellano, para publicitar la ciudad desde el punto de vista de un adolescente de 3º de ESO.
El desarrollo del proyecto tendrá diferentes fases de actuación:
1. Recopilación de noticias
2. Publicitación de las mismas de modo aislado dentro de un periódico digital de acceso público.
3. Búsqueda de noticias comunes con alumnado de otros países y centros.
4. Invitación al intercambio de alumnado a través del video publicitario.

En todas ellas, el alumnado de nuestro centro intercambiaría opiniones, gustos, preferencias y centros de interés con el alumnado de otros centros para elaborar una lista de lugares que visitarían si viniesen de intercambio a nuestra ciudad.

ÁREAS IMPLICADAS: Lengua francesa, lengua inglesa, lengua castellana y literatura, geografía e historia de la comunidad.

 POSIBLES LENGUAS DEL PROYECTO: francés, inglés y español.

HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LA COLABORACIÓN CON LOS SOCIOS:
- Correo electrónico y twinspace para el intercambio de información del alumnado.
- Skype o Hangout para las videoconferencias.
- Chats.

OBJETIVOS DEL CURRÍCULO A TRABAJAR:

- Favorecer el conocimiento mutuo y la realidad de diferentes países (intereses, gustos…) partiendo de la cultura propia para dejar atrás estereotipos y fomentar el entendimiento y el respeto a la diversidad.
- Mejorar la competencia lingüística del alumnado implicado, tanto a nivel oral como escrito.
- Mejorar las competencias digitales del alumnado con el uso progresivo y adecuado a las necesidades del proyecto de diferentes medios de comunicación y expresión.

USO DE LAS TIC:

- Correo electrónico y twinspace para el intercambio de información del alumnado.
- Skype o Hangout para las videoconferencias.
- Blogs y páginas de internet para le búsqueda de información
. - Video Maker para el montaje del vídeo.
- Una tablet para la grabación.

DIFUSIÓN DEL PROYECTO:

Para difundir el vídeo realizado por el alumnado utilizaremos en primer lugar las posibilidades que la plataforma eTwinning nos ofrece, además de integrarlo en la página web de nuestro centro, los blogs de las áreas que participen en el proyecto y difusión de los avances a través de la cuenta twitter del centro.
Para darle mayor repercusión, podríamos también participar en la oferta formativa propuesta desde los ayuntamientos de los países que queramos participar. Tendríamos que solicitar información a los centros e-twinning participantes.